Tema (morfología lingüística)
- Tema (morfología lingüística)
- El término tema se ha utilizado en morfología (lingüística) para designar dos tipos diferentes de morfema:
● Un morfema derivativo que puede formar palabras por sí mismo ni mediante afijación, pero sí si se le añade un lexema u otro tema.
● El conjunto de morfemas sobre el que se añaden los morfemas flexivos.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Tema (morfología lingüística) — El tema (este término proviene del nombre en latín thema, que a su vez proviene de un término griego que puede traducirse por « lo que se establece ») es, en morfología lingüística, el conjunto constituido por un radical[1] y sus afijos … Wikipedia Español
Tema (flexión) — El tema es, en las lenguas que se declinan, la parte de la palabra que permanece invariable a lo largo de toda la declinación. Con la evolución de la lengua, sin embargo, pueden ocurrir algunas transformaciones fonológicas que introducen… … Wikipedia Español
Lema (lingüística) — Ferdinand de Saussure, lingüista suizo del siglo XIX, que inspiró un enfoque científico de la lingüística. En lingüística, el lema (o ítem lexical) es una unidad autonoma constituyente del léxico de un idioma. Es una serie de caracteres que… … Wikipedia Español
Flexión (lingüística) — Ejemplos ilustrados de la flexión sustantiva. Nota: En la imagen el color del lacito simboliza el sexo del felino.. La flexión es la alteración que experimentan las palabras mediante morfemas constituyentes según el significado gramatical o… … Wikipedia Español
Análisis sintáctico (lingüística) — Saltar a navegación, búsqueda El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras agrupándose entre sí en sintagmas, oraciones simples y compuestas de proposiciones… … Wikipedia Español
Cántabro (lingüística) — Para otros usos de este término, véase Idioma cántabro. Cántabro o montañés Cántabru u montañés Hablado en Cantabria (Según algunos autores, también en zonas colindantes de … Wikipedia Español
Gramática del español — Estatua del gramático Antonio de Nebrija en la Biblioteca Nacional de Madrid, por Anselmo Nogués. En 1492, Nebrija fue el primer europeo en escribir una gramática de una lengua románica o neolatina, el español … Wikipedia Español
Verbo irregular — Un verbo irregular es un verbo que posee conjugaciones particulares o idiosincráticas según el tiempo o modo en el que sea conjugado. Experimenta cambios en cuanto al paradigma, ya que toma desinencias distintas a las que son habituales en los… … Wikipedia Español
Vocal temática — Vocal temática: Es el morfema flexivo que se encarga de indicar la categoría verbal del lexema, independientemente de que este funcione como verbo o no. La vocal temática distingue entre las tres conjugaciones del español y el tema al que se… … Wikipedia Español
Declinación (gramática) — Saltar a navegación, búsqueda La declinación es un procedimiento morfológico de las palabras (en concreto de sustantivos, adjetivos y pronombres, que son los que actúan como núcleo de sintagma nominal) para expresar distintas relaciones… … Wikipedia Español